Acumulación de capital criminal: la producción y distribución de mercancías ilegales en el neoliberalismo mexicano
Resumen
Desde la década de 1970, el neoliberalismo ha implicado grandes transformaciones en la
base económica y en la superestructura sociopolítica mundial. Una de ellas ha sido la expansión y el crecimiento de la acumulación criminal. El objetivo de este artículo es analizar
el carácter de la acumulación de capital criminal en México desde el neoliberalismo y
exponer la diversificación e internacionalización de la producción y distribución de mercancías
ilícitas del crimen organizado desde la guerra calderonista de 2006. Destacamos
que una parte de la población encuentra en las actividades del crimen organizado una válvula
de escape para su reproducción socioeconómica. Además, las políticas antidrogas incentivaron
la diversificación e internacionalización de los grupos del crimen organizado,
generando enormes ganancias y violencia generalizada.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.